Mudarse a España con mascotas puede ser una aventura emocionante, pero también puede parecer complicado. Aunque España es generalmente un país amigable con las mascotas, existe una cantidad considerable de trámites y un conjunto de normas en constante evolución que los dueños de mascotas deben conocer. Entender lo que implica y qué esperar al llevar mascotas a España ayudará a garantizar una transición sin problemas y a minimizar el estrés tanto para ti como para tu compañero.
Ya sea que estés comprando una casa en España para establecerte o planeando una estancia a largo plazo, es importante comprender los pasos legales y logísticos involucrados. Esto es lo que debes saber antes de mudarte con tu mascota.
Requisitos y Normas para la Importación de Mascotas en España
Existen reglas específicas sobre qué animales se permiten ingresar al país. Aunque generalmente se permiten gatos, perros y hurones, las normas españolas para animales exóticos, como reptiles o ciertas especies de aves, requieren atención especial. Estas mascotas pueden necesitar certificados veterinarios especiales y deben entrar por puntos de acceso designados que estén equipados para inspecciones no estándar.
Otros animales domésticos como conejos, tortugas y periquitos también están permitidos, siempre que cumplan con los requisitos de salud e identificación.
Microchip
Todas las mascotas deben tener un microchip compatible con ISO 11784/11785 de 15 dígitos antes de entrar a España. Si tu mascota tiene otro tipo de microchip, es posible que necesites llevar un lector compatible o reemplazar el microchip con anticipación.
Vacunación
La vacunación contra la rabia es obligatoria para todas las mascotas. Debe administrarse después de la implantación del microchip y al menos 21 días antes de la fecha de salida.
Pasaporte para mascotas y certificado de salud
En cuanto a las normas de importación de mascotas de la UE frente a países no pertenecientes a la UE, España sigue la legislación europea. Si vienes de otro país de la UE, solo necesitas un pasaporte para mascotas válido reconocido por España, siempre que incluya registros actualizados de vacunación e información del microchip.
Si traes mascotas a España desde países fuera de la UE, el proceso requiere más documentación. Es posible que necesites obtener un pasaporte para mascotas en España para futuros viajes dentro de Europa, pero antes de la entrada, tu mascota necesitará un Certificado Sanitario Animal de la UE y una declaración firmada de movimiento no comercial. Estos documentos deben emitirse dentro de los 10 días previos a la llegada y traducirse al español.
Las mascotas deben llegar por puntos de entrada aprobados de la UE, especialmente cuando entran desde fuera de la UE. Algunas razas de perros y ciertos gatos pueden estar restringidos por razones de seguridad, por lo que siempre es recomendable consultar las directrices más recientes con antelación. Además, los viajeros pueden llevar un máximo de cinco mascotas, a menos que apliquen excepciones específicas, como participación en exposiciones o competiciones.
Cómo llevar Mascotas a España: Transportando a tu Mascota
Al mudarte a España con un perro o un gato, es importante decidir el medio de transporte. Existen varias opciones, desde viajes en coche hasta aerolíneas que aceptan mascotas. Dependiendo de las necesidades de tu mascota y del lugar de salida, los arreglos de viaje pueden variar, lo que influirá en la experiencia de tu mascota durante la mudanza.
Los viajes en coche pueden ser una opción cómoda y flexible, ya que solo seréis tú y tu mascota viajando a vuestro propio ritmo. Si ya estás en Europa, viajar a España en coche puede ser una excelente elección, especialmente para mascotas que se ponen nerviosas en aeropuertos o con personas desconocidas.
Si no estás en Europa o un viaje por carretera no es adecuado, existen otras opciones como trenes, ferris o servicios profesionales de traslado de mascotas. Estas empresas pueden ayudarte a gestionar la logística y asegurar que tu mascota viaje de forma segura. Solo asegúrate de elegir un proveedor que priorice la comodidad y cumpla con las normativas internacionales de viaje.
Si vas a volar con mascotas a España, revisa las directrices de la aerolínea para el transporte de animales, así como otros requisitos internacionales. La mayoría de las aerolíneas permiten que las mascotas viajen en la bodega, y algunas permiten animales pequeños en cabina. Esto depende de la política de la aerolínea y del peso de tu mascota. También es fundamental verificar los requisitos para la jaula de transporte, asegurándote de que sea aprobada por la IATA y que tu mascota esté cómoda dentro.
Al llegar a España, las mascotas pueden someterse a controles veterinarios para verificar sus certificados de salud y registros de vacunación. Una vez cumplidas las normas españolas para el transporte de mascotas, tú y tu amigo peludo estarán listos para comenzar vuestra nueva vida en España, juntos y sin estrés.
Establecerse en España con Mascotas
Después de llegar a España, hay algunos aspectos a tener en cuenta para que el período de adaptación sea fluido. Algunas regiones pueden requerir el registro local de mascotas, y encontrar un veterinario desde el principio te ayudará a mantener al día las vacunas y los chequeos de salud.
¿Te preguntas cómo registrar el microchip de una mascota en España? Es un proceso sencillo. Dado que los requisitos de importación de mascotas en España ya exigen que el microchip esté implantado antes de la entrada, este paso normalmente ya estará cumplido. Luego, solo queda registrar el microchip de tu mascota en el Registro de Identificación Animal (RIA) o en el registro municipal local. Solo necesitarás un documento de identidad personal (NIE o pasaporte), comprobante de domicilio, un número de teléfono español y los datos del microchip proporcionados por el veterinario.
España cuenta con una red bien desarrollada de clínicas y hospitales veterinarios, especialmente en áreas urbanas y suburbanas. Mantener una cartilla sanitaria (libro de salud para mascotas) es muy recomendable y a menudo obligatorio en las visitas al veterinario para documentar las vacunaciones y el historial médico.
En cuanto al seguro para mascotas en España, todavía no es obligatorio; sin embargo, varias aseguradoras ofrecen pólizas tanto para expatriados como para locales, con diferentes niveles de cobertura. Estas opciones pueden cubrir desde gastos veterinarios hasta accidentes o enfermedades crónicas. Es importante elegir un plan que se ajuste tanto a tu presupuesto como a las necesidades específicas de tu mascota.
Alquilar o Comprar una Vivienda con Mascotas en España
Encontrar un hogar adecuado que acepte mascotas es fundamental para una experiencia sin estrés al establecerse en España. Aunque muchos propietarios en España aceptan mascotas, es mejor aclarar las reglas lo antes posible, ya que algunos pueden tener restricciones sobre tamaño, raza o número de mascotas.
Buscar anuncios que indiquen explícitamente que se permiten mascotas puede facilitar este proceso.
Las ciudades más grandes y los núcleos de expatriados como Barcelona y Málaga suelen tener una oferta más amplia de apartamentos que aceptan mascotas, lo que facilita encontrar un lugar que se adapte tanto a ti como a tu compañero.
Mudarse a un nuevo país con mascotas puede parecer un desafío, pero con una preparación cuidadosa y los recursos adecuados, la transición puede ser fluida y gratificante. España ofrece diversas opciones de vivienda amigables con las mascotas, asegurando que tanto tú como tu amigo peludo se sientan como en casa.