Permiso de Residencia
El permiso de residencia de larga duración en España le permite vivir en el país indefinidamente con muchos de los mismos derechos que los ciudadanos españoles, aunque se mantienen algunas distinciones. Puede solicitar la nacionalidad española tras 10 años de residencia.
Nuestro equipo de expertos da las respuestas más precisas a la pregunta de "¿Cómo se obtiene el permiso de residencia en España?".
¿Cuáles son los beneficios de la residencia en España?
Un permiso de residencia permanente en España le dará muchos beneficios. Algunos de ellos;
- Podrá viajar libremente entre los países Schengen.
- España es uno de los destinos más deseados de Europa. Ofrece estándares de vida de alta calidad para todos los presupuestos.
- Hay muchas bellezas escénicas, estructuras históricas y comida deliciosa.
- En España existe un avanzado sistema sanitario.
- Existe un moderno sistema de impuestos de sociedades. Puede invertir en España en bienes raíces comerciales para establecer un negocio.
- Tiene derecho a estudiar en España, incluida la enseñanza universitaria y los programas de formación profesional.
Puede beneficiarse de estas ventajas obteniendo el permiso de residencia en España por inversión. Puede visitar ¿Por qué elegir España para comprar una propiedad? para ver más.
Obtención del permiso de residencia por compra de propiedad
El Golden Visa español le permite obtener el permiso de residencia en España por inversión inmobiliaria por valor de 500.000 euros. Puede visitar nuestra página Golden Visa en España para conocer los detalles.
Gracias al programa Golden Visa, usted puede trabajar y vivir legalmente en España comprando un inmueble español. Debe ser autofinanciado y pagado en su totalidad.
Si no tiene suficiente presupuesto para el Golden Visa, puede solicitar el "Visado no lucrativo" comprando una propiedad por menos de 500.000 euros. También se conoce como "Visado de jubilación".
Tipos de Permisos de Residencia en España
Cada tipo de permiso de residencia tiene sus propios requisitos y proceso. Comprender los diferentes tipos de visado, sus requisitos y el proceso de solicitud de residencia en España puede ayudarle a elegir la mejor opción para obtener la residencia española. Consulte siempre los sitios web oficiales del Gobierno español o los consulados para obtener la información más actualizada antes de presentar la solicitud. A continuación se ofrece un resumen de los principales tipos:
Visado de Oro: Requiere una inversión en bienes inmuebles españoles (mínimo 500.000 euros) u otras inversiones elegibles. Ofrece un proceso de residencia rápido y permite a sus titulares vivir y trabajar en España. Es una opción popular para quienes buscan la residencia en España por inversión.
Visado no Lucrativo: Diseñado para personas que pueden mantenerse económicamente sin trabajar en España. Es necesario demostrar que se dispone de fondos suficientes. Este visado es una opción común para aquellos que buscan convertirse en residentes en España sin empleo.
Visado para Nómadas Digitales: Para trabajadores remotos o autónomos empleados fuera de España pero residentes en España. Los solicitantes deben demostrar unos ingresos estables procedentes de fuentes extranjeras. Este visado para nómadas digitales de España permite a los profesionales disfrutar de la vida en España mientras trabajan a distancia.
Visado de Trabajo: Para aquellos que han conseguido un trabajo en España. El empleador suele patrocinar la solicitud de visado. Se trata de una vía sencilla para quienes cumplen los requisitos de residencia en España a través del empleo.
Visado de Reagrupación Familiar: Para familiares de residentes o ciudadanos españoles que quieran reunirse con ellos en España.
¿Qué Es el Permiso de Residencia No-Lucrativo?
El visado de residencia no lucrativa le permitirá vivir en España durante un periodo superior a 90 días. Es una de las vías más populares para que los ciudadanos de fuera de la UE/EEE/Suiza vivan en España.
Está reservado para aquellos que son económicamente autosuficientes y no tienen planeado trabajar en España.
¿Cuál Es la Validez del Permiso de Residencia No-Lucrativo?
El permiso tiene una validez de un año. Se puede renovar por dos años más. El visado le permitirá residir en España hasta cinco años. Es como 1+2+2 años.
Al final de este periodo puedes obtener un permiso de residencia de larga duración en España. El permiso de larga duración le da la oportunidad de vivir en el país sin tener que renovar su permiso de nuevo durante 5 años. Entonces, podrá solicitar la nacionalidad española.
Para la renovación del visado se requieren los mismos documentos y pruebas de fondos. Puedes cambiar tu solicitud y pedir un permiso de trabajo (por cuenta propia o ajena) al final del primer año. Sin embargo, si tiene previsto trabajar en España, le recomendamos que primero prorrogue su visado no lucrativo durante dos años. Y, dentro de estos 2 años, solicitar un permiso de trabajo con su contrato o plan de negocio.
Requisitos generales y documentación:
El proceso de solicitud debe comenzar desde el país de residencia del solicitante. Esta es la lista de documentos que necesitará:
- Ser ciudadano de la UE/EEE o de Suiza
- Mayor de dieciocho (18) años
- Periodo de validez del pasaporte: al menos un año
- Copia del certificado de nacimiento
- Seguro médico privado español, con validez de un año
- Certificado médico
- Carta de autorización de la policía
- Formulario de solicitud
- Fotos
- Fondos suficientes. Prueba de solvencia financiera y medios económicos (Deben ser suficientes para mantener su estancia, incluyendo a su familia, sin necesidad de encontrar un trabajo local en España).
* En su cita en el consulado, debe llevar las fotocopias y los originales de los documentos para su verificación.
¿Cuál es la definición de "fondos suficientes"?
En su solicitud de visado no lucrativo debe demostrar que dispone de fondos suficientes para la duración de la validez de su visado. Debe demostrarlo sin depender del acceso a fondos públicos o del apoyo financiero del Gobierno español.
La cantidad mínima de fondos suficientes viene definida por el Índice de Precios al Consumo (IPREM) de España. El IPREM es un índice de referencia para la concesión de ayudas económicas, becas, subsidios, prestaciones por desempleo y salario mínimo. El valor del IPREM cambia cada año, por lo que debe comprobarse la cuantía necesaria en función del año de solicitud.
El índice IPREM se estableció en 2004 para sustituir al Salario Mínimo Interprofesional como referencia. Como tal, el IPREM fija la cuantía mínima de los ingresos de una persona. Para la solicitud de visado no lucrativo, hay que acreditar una dotación suficiente equivalente al 400% del valor del IPREM.
Un ejemplo práctico:
El valor del IPREM para los ingresos mínimos en 2022 es de 579.02 euros al mes. Equivale a 6,948.24 euros al año.
Se requiere una prueba de fondos por un importe de 27.792.96 euros (es decir, 4x6,948.24 euros) ya que se define como fondos suficientes el valor del 400% del IPREM. Los ingresos pueden proceder de inversiones, rentas vitalicias, años sabáticos y cualquier otra fuente de ingresos.
Un poco más de esta cantidad, por supuesto, facilitará la aprobación. Debes tener en cuenta que la moneda debe ser el euro o cualquier otra moneda convertible.
Si presenta la solicitud con su familia, deberá demostrar que dispone de fondos suficientes para cubrir a cada miembro. El importe del IPREM por cada miembro adicional de la familia es del 100%. Equivale a 6,948.24 euros al año.
Por lo tanto, la prueba de los fondos necesarios será de 48,637.68 € en total por año para la solicitud de una familia de cuatro miembros.
¿Cuáles son los beneficios de un visado no-lucrativo?
- Tendrá una residencia de un año. Existe la posibilidad de renovar y solicitar la residencia de larga duración en el futuro.
- Puedes solicitarla para los miembros de tu familia al mismo tiempo.
- Puedes continuar con tus actividades económicas en otros países.
- Puedes viajar dentro del espacio Schengen.
- Puedes estudiar o hacer prácticas en España.
Ventajas del Visado para Nómadas Digitales
Digital Nomad Visa ofrece muchas ventajas a sus titulares, incluidas algunas ventajas fiscales. Estos son algunos de ellos
- Residencia en España hasta 5 años con renovaciones.
- Derecho a solicitar la residencia permanente después de vivir en España con un visado de nómada digital durante 5 años y derecho a solicitar la nacionalidad después de 10 años.
- Derecho a traer también a España a cónyuges e hijos.
- Derecho a viajar sin visado dentro del espacio Schengen.
- Desgravaciones fiscales. Una de las mayores ventajas fiscales de vivir en España con un visado de nómada digital es el régimen especial del impuesto sobre la renta designado para los nómadas digitales. Durante los primeros 5 años de trabajo a distancia en España, los nómadas digitales pueden pagar un tipo impositivo único del 24% sobre sus ingresos, en lugar de un tipo progresivo que puede llegar hasta el 48%. Este régimen fiscal especial es similar a la Ley Beckham que se aplica a los no residentes en España.
Además, las solicitudes de permiso de residencia en España se concluyen en un plazo bastante breve.
Más información sobre cómo vivir en España
- Ciudadanos estadounidenses que se trasladan a España: Visados, costes y propiedad
- La guía esencial del visado español
Si quiere comprar una propiedad en España para obtener un permiso de residencia, ¡llame ahora a nuestros profesionales!