Comprar un coche en España puede abrirte un mundo de libertad y comodidad, especialmente si eres nuevo en el país o planeas establecerte aquí. Si te preguntas “¿Pueden los extranjeros comprar un coche en España?”, la respuesta es ¡sí! Afortunadamente, el país lo hace accesible no solo para residentes, sino también para no residentes, para comprar y poseer vehículos legalmente aquí. Aunque todo el proceso de compra y matriculación de un coche en España pueda parecer complejo a primera vista, siguiendo una secuencia clara y entendiendo los pasos clave, asegurarás una compra fluida y exitosa. Desde encontrar el coche perfecto en España hasta completar la documentación, esta guía, preparada por Spain Homes ®, te acompañará en tu camino.

¿Cómo comprar un coche en España siendo extranjero?

Normalmente, comprar un coche en España como no residente sigue casi el mismo proceso que para los locales, con solo algunas diferencias. Implica seleccionar el vehículo adecuado, verificar su estado técnico y legal, negociar el precio, firmar un contrato de compraventa, pagar los impuestos correspondientes y registrar la propiedad a tu nombre. Cada etapa tiene matices, especialmente para compradores extranjeros que necesitan documentación adicional como prueba de identidad y una dirección válida.

Además, tanto si planeas exportarlo como¿Cómo comprar un coche en España? usarlo dentro del país, comprar un coche en España como extranjero conlleva responsabilidades continuas como seguro, pago de impuestos de circulación e inspecciones periódicas del vehículo. Estar al tanto de estas obligaciones con antelación y familiarizarse con las normas de conducción en España puede ayudarte a evitar costes y dificultades innecesarias.

Ahora, respondamos a una pregunta común que quizás tengas en mente: ¿Qué necesito para comprar un coche en España? Aunque el proceso suele ser sencillo para los locales, los extranjeros a menudo deben completar pasos administrativos adicionales, como obtener un NIE (Número de Identificación de Extranjero). Si te preguntas, “¿Puedo comprar un coche en España sin NIE?”, la respuesta es no, no puedes comprar ni matricular un vehículo sin un NIE. Además, deberás proporcionar un comprobante de domicilio, que puede demostrarse mediante un “empadronamiento” o un contrato de arrendamiento.

Para encontrar un coche, la mayoría de la gente comienza su búsqueda en línea. Plataformas populares como AutoScout24, Coches.net y Milanuncios anuncian miles de vehículos, tanto si compras un coche usado como uno nuevo. Aquí, la compra online es cómoda, pero también requiere precaución. Siempre debes verificar la credibilidad del vendedor y pedir un informe completo del historial del vehículo, especialmente si comparas coches nuevos vs usados en España para encontrar el ideal.

Los concesionarios siguen siendo opciones de confianza en todo el país, ofreciendo garantías, financiación y ayuda con todos los pasos necesarios relacionados con la documentación de compra de coches en España, ya sean nuevos o de segunda mano certificados. En grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, encontrarás numerosas opciones de concesionarios que atienden tanto a residentes como a expatriados.

Una vez elegido el vehículo, firmas un “contrato de compraventa” con el vendedor. Luego deben pagarse los impuestos, incluyendo IVA en vehículos nuevos o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en los usados. Después, la titularidad debe transferirse oficialmente en la Dirección General de Tráfico (DGT) en un plazo de 30 días.

En cuanto a cómo comprar un coche en España para exportación, el proceso es en gran medida similar a la compra para uso local, pero con algunos pasos adicionales. Los residentes extranjeros con permisos de conducción no pertenecientes a la UE pueden necesitar un permiso internacional de conducción o luego canjear su licencia por una española.

Al comprar un coche en España para exportación, también es necesario gestionar placas de exportación y asegurarse de contar con un seguro válido con al menos cobertura a terceros antes de conducir. Estos pasos adicionales garantizan que el coche pueda salir legalmente del país y registrarse en su nuevo destino.

Qué necesitas para comprar un coche en España: Documentos requeridos

Para completar con éxito la compra, es importante tener todos los documentos necesarios listos. Ya que quizás te estés preguntando qué documentos se necesitan para comprar un coche en España, podemos decir que los locales suelen usar su DNI (Documento Nacional de Identidad), mientras que los extranjeros deben preparar pasaporte, NIE y comprobante de residencia.

A continuación, los documentos necesarios para comprar un coche en España que todo comprador debe tener:

1. Comprobante de domicilio:

Deberás presentar un certificado de empadronamiento o un contrato de alquiler. Este documento generalmente debe haberse emitido en los últimos tres meses para considerarse válido, así que asegúrate de que esté actualizado.

2. Permiso de conducir válido:

Es esencial presentar u¿Qué documentos se necesitan para comprar un coche en España?n permiso de conducción válido reconocido en el país. Los permisos de la UE se aceptan directamente, pero si tienes uno de fuera de la UE, puede que necesites un Permiso Internacional de Conducción o eventualmente canjear el tuyo por uno español.

3. Contrato de compraventa firmado:

Deberás contar con un contrato de compraventa legal firmado por ambas partes. Este documento detalla los términos de la venta y las características del vehículo, garantizando que todo sea claro y oficial.

4. Permiso de circulación y Ficha técnica:

Es importante disponer del permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo, ya que confirman que el coche está debidamente registrado y aportan todas sus especificaciones técnicas.

5. ITV vigente:

Si el coche tiene más de cuatro años, debes presentar una ITV válida que demuestre que es apto para circular. Asegúrate de tener disponible el informe de inspección más reciente.

6. Comprobante de seguro vigente:

Antes de conducir tu coche, debes tener un seguro válido. Muchos conductores empiezan buscando seguros de coche online para comparar pólizas y encontrar la mejor cobertura, por lo que deberías vigilar también este paso de cerca.

7. Justificante del pago de impuestos:

Deberás presentar la prueba de que todos los impuestos al comprar un coche en España han sido pagados. Esto incluye el IVA para coches nuevos o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para los usados, garantizando que tu compra sea plenamente legal y reconocida por las autoridades.

8. Documentos adicionales para importar o exportar un coche:

Si quieres exportar o importar un coche a España, también deberás contar con certificados de despacho de aduanas, un Certificado de Conformidad y las inspecciones ITV que cumplan con los estándares del país. Estos documentos garantizan que el coche pueda moverse legalmente entre países y cumplir con las normativas locales.

El coste de comprar un coche nuevo en España como no residente: Impuestos y seguros

A la hora de plantear¿Cuánto cuesta comprar un coche en España?se la compra de un coche en España, tanto locales como extranjeros deben presupuestar cuidadosamente los diversos impuestos y gastos continuos, ya que estos costes pueden afectar significativamente al coste total de propiedad. ¡Veamos los detalles!

Si te preguntas “¿Qué impuestos hay que pagar al comprar un coche en España?”, se puede decir que uno de los mayores costes iniciales es el IVA, fijado en un 21% para compras de coches nuevos. Generalmente está incluido en el precio de compra cuando se compra en concesionarios. Para los coches de segunda mano, los compradores deben pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que varía según la comunidad autónoma, pero suele estar entre el 4% y el 8% del precio de compra.

Otro impuesto importante es el Impuesto de Matriculación (IEDMT), calculado principalmente según las emisiones de CO₂ del vehículo. Este impuesto medioambiental fomenta la compra de coches menos contaminantes ofreciendo exenciones o tipos reducidos, beneficiando notablemente a los coches eléctricos e híbridos.

Anualmente, los propietarios deben pagar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), recaudado por los ayuntamientos. El importe depende de las características del vehículo como potencia fiscal y tipo de combustible, así como de la región de matriculación. Por ejemplo, las tarifas suelen oscilar entre 50 € y 180 €, con algunas ciudades ofreciendo descuentos o exenciones para vehículos ecológicos.

Además, el seguro de coche es obligatorio antes de conducir, con un mínimo de cobertura a terceros. El coste del seguro de coche en España suele oscilar entre 300 € y 900 € anuales. Y en cuanto a cómo conseguir un seguro de coche en España siendo extranjero, normalmente se requiere presentar un permiso de conducir válido, número de NIE y datos del vehículo a una aseguradora o corredor local.

Otros gastos habituales incluyen el combustible, que fluctúa pero suele estar entre 1,50 € y 1,85 € por litro en 2025. Asimismo, el mantenimiento regular y revisiones, incluyendo cambios de aceite, neumáticos y reparaciones inesperadas, forman parte de los gastos continuos de tener un coche en España, los cuales deberías considerar antes de comprar.

Así que, presupuestar de manera integral estos impuestos y gastos continuos te dará una visión clara, especialmente si te preguntas: “¿Cuánto cuesta comprar y matricular un coche en España?”

Incentivos y deducciones para vehículos eléctricos y de bajas emisiones en España

Si estás pensando en comprar un coche eléctrico o híbrido, ¡hay buenas noticias! España ofrece importantes incentivos y deducciones para fomentar el uso de vehículos respetuosos con el medio ambiente.

Lanzado en 2021 y previsto hasta finales de 2025, el programa MOVES III ofrece apoyo económico a los compradores que elijan coches eléctricos o de bajas emisiones. Bajo este programa, puedes:

  • Obtener hasta 7.000 € al comprar un coche eléctrico de batería o de hidrógeno nuevo,
  • Disfrutar de hasta 5.000 € de descuento si eliges un híbrido enchufable con 30–90 km de autonomía eléctrica,
  • Aprovechar subvenciones de hasta 9.000 € para vehículos eléctricos comerciales,
  • Y obtener deducciones al comprar vehículos eléctricos usados (de hasta 12 meses de antigüedad).

Además d¿Cómo comprar un coche en España sin problemas?e las subvenciones directas, también hay beneficios fiscales. Una ventaja clave es la deducción del 15% en el IRPF sobre el precio de compra de vehículos eléctricos nuevos, hasta una base máxima de 20.000 €.

Consejos para comprar coche: Checklist para extranjeros en España

Hacer una compra inteligente depende de decisiones prácticas y preparación, por eso hemos preparado una checklist que deberías revisar antes de iniciar el proceso de compra. Aquí tienes la lista con lo necesario para comprar un coche en España:

  • Elige el tipo de vehículo adecuado a tus necesidades de conducción.
  • Haz una revisión exhaustiva de los coches usados antes de comprar.
  • Verifica la credibilidad y fiabilidad del vendedor.
  • Realiza una prueba de conducción completa antes de comprar.
  • Prepara todos los documentos necesarios con antelación.
  • Revisa cuidadosamente todos los papeles y certificaciones del vehículo.
  • Firma un contrato de compraventa detallado y guarda copias.
  • Completa la transferencia de titularidad en la DGT puntualmente.
  • Obtén el seguro obligatorio de coche antes de conducir.

Además de buscar asistencia profesional para superar la barrera del idioma y asegurarte de que todos los trámites se realizan legalmente, seguir esta checklist también puede ayudar a que el proceso avance de manera más fluida, permitiéndote disfrutar de tu nueva vida. Ya sea con un coche o utilizando el transporte público en España, si estás listo para vivir en este hermoso país, Spain Homes ® está aquí para ayudarte a encontrar tu propiedad ideal y hacer que tu transición sea sencilla y agradable.