Los trabajadores remotos internacionales impulsan un aumento significativo en la demanda de vivienda en Barcelona. Tras el cambio en las preferencias laborales tras el COVID-19 y acelerado por la introducción del Visado para Nómadas Digitales en España, la demanda de vivienda en la ciudad por parte de trabajadores remotos extranjeros ha crecido notablemente en los últimos dos años, según datos recientes.

Los Nómadas Digitales Impulsan la Demanda de Vivienda en BarcelonaLos Nómadas Digitales Impulsan la Demanda de Vivienda en Barcelona

Desde que la tendencia al trabajo flexible ganó fuerza a nivel mundial, España se ha convertido en un destino preferido, especialmente Barcelona, para trabajadores remotos. La introducción del Visado para Nómadas Digitales en 2023 ha contribuido de manera significativa a esta tendencia, con un aumento del 42% en la demanda de vivienda por parte de profesionales extranjeros en Barcelona, según informes recientes.

La ciudad se ha consolidado como una opción principal para los nómadas digitales gracias a su infraestructura consolidada, una gran comunidad internacional, un ecosistema empresarial favorable y costos de vida relativamente bajos en comparación con otras ciudades europeas populares. Barcelona también se sitúa constantemente entre los principales hubs de startups en Europa, apoyada por regulaciones favorables e inversión en innovación. Según Startup Heatmap Europe, la ciudad supera a Madrid y destaca como el único hub principal que no es capital financiera nacional.

Muchos pequeños empresarios y emprendedores se están trasladando a Barcelona para aprovechar su ambiente favorable para startups. Al mismo tiempo, las empresas tecnológicas internacionales están cada vez más estableciendo operaciones regionales o contratando talento de forma remota, reforzando aún más el auge del trabajo remoto en Barcelona.

Mientras algunos nómadas digitales buscan flexibilidad profesional, muchos aprovechan la oportunidad para una mejor calidad de vida. Según Saúl Cubilla, Director de Marketing en Homeclub, en declaraciones a Idealista, los trabajadores remotos extranjeros tienden a concentrarse en barrios como Eixample, Gràcia, Sant Antoni y El Poblenou. Estas zonas se consideran las mejores para nómadas digitales debido a su conectividad y proximidad a espacios de coworking y servicios.

Los trabajadores remotos internacionales suelen preferir alquilar en lugar de comprar, especialmente para alquileres de corto a medio plazo. Muchos adoptan un estilo de vida móvil, probando distintas ciudades españolas antes de establecerse, mientras que otros consideran Barcelona una base temporal antes de regresar a sus países.

A diferencia de los locales, que frecuentemente prefieren contratos de larga duración y viviendas sin amueblar, los nómadas digitales en Barcelona buscan generalmente alquileres amueblados listos para ocupar. Sus prioridades incluyen internet de alta velocidad, espacios de trabajo funcionales y comodidades que les permitan empezar a trabajar desde el primer día sin configuraciones adicionales.

Según cifras de Investropa, se han concedido más de 7,000 Visados para Nómadas Digitales en Barcelona hasta la fecha. Este aumento continúa impulsando una demanda sostenida de alquileres amueblados en ubicaciones centrales y bien conectadas, especialmente aquellos que ofrecen comodidades modernas, lo que contribuye a cambios notables en el mercado inmobiliario de Barcelona.

El Impacto del Trabajo Remoto en el Mercado Inmobiliario de BarcelonaEl Impacto del Trabajo Remoto en el Mercado Inmobiliario de Barcelona

Los precios de alquiler en Barcelona han alcanzado su nivel más alto en una década, mientras que la oferta de viviendas en la ciudad sigue ajustándose a la demanda cambiante. La oferta de alquileres a largo plazo ha disminuido de forma constante en los últimos cinco años, dejando menos opciones para los residentes que buscan contratos tradicionales.

En contraste, la oferta de alquileres temporales y de medio plazo, preferidos a menudo por trabajadores remotos extranjeros, ha aumentado notablemente. Este crecimiento es especialmente visible en distritos céntricos y zonas populares entre los nómadas digitales.

La llegada de trabajadores remotos extranjeros ha impulsado aún más el aumento de los alquileres. La limitada oferta de alquileres amueblados en ubicaciones centrales de Barcelona está presionando los precios al alza, creando un mercado cada vez más competitivo para locales y recién llegados.

¿Qué Viene para el Mercado Inmobiliario de Barcelona?

A medida que el trabajo remoto se generaliza y se vuelve más accesible, se espera que el mercado inmobiliario de Barcelona continúe su evolución. La demanda de alquileres amueblados probablemente se mantenga fuerte, especialmente si el flujo de nómadas digitales continúa en los próximos años.

En respuesta, el sector inmobiliario barcelonés está adaptando las propiedades con tecnologías de hogar inteligente, conectividad de alta velocidad y modalidades de vivienda más flexibles para profesionales móviles.

Si bien el crecimiento de los alquileres puede ser moderado, se proyecta un aumento gradual en los precios de la vivienda durante el próximo uno o dos años, especialmente en barrios bien comunicados preferidos por trabajadores remotos y compradores internacionales.